top of page

EVENTOS

la gota de oro

IMG20241127093159.jpg

platicas mIA's

LA GOTA DE ORO 2022

El 14 de junio del año 2022, nuestra empresa denominada “DLD 14 Proyectos” S.A. de C.V., celebró el evento denominado “LA GOTA DE ORO”, en el Gran Salón de COPARMEX.
 
Dicho evento, fue organizado con el objetivo de reconocer el compromiso que asumen diversas empresas con el cuidado del agua y por las acciones ejecutadas con responsabilidad ambiental, las cuales, tienen la finalidad de cumplir con la normatividad vigente y que está relacionada con el tratamiento de las aguas residuales.
 
El evento comenzó con la reproducción del video relacionado a la entrega de “LA GOTA DE ORO” y la presentación del presidum asistente; posteriormente, el evento se inauguró oficialmente con un discurso del C.P. Dwight Navarrete, Presidente del Consejo de Administración de la sociedad denominada “DLD 14 Proyectos” S.A. de C.V., proseguido de unas palabras de la Dra. Diana Sánchez, co-fundadora de la misma empresa y creadora del SITAR DLD 14.
 
Después, se entregaron los reconocimientos y trofeos de “LA GOTA DE ORO” a las personas físicas y morales que asumieron la responsabilidad de impulsar y tratar sus aguas residuales con nuestro SITAR DLD 14.
 
Las personas físicas y morales galardonadas se relacionan a continuación:

GOTA DE ORO 2023.png

Asimismo, antes de finalizar el evento, se escucharon unas palabras del representante del Presidente municipal del H. Ayuntamiento de Mérida, así como del representante del Gobernador del estado de Yucatán, el cual, proyectó un video relacionado al tratamiento de las aguas residuales en el estado; y consecutivamente se clausuró la primera entrega de reconocimientos de “LA GOTA DE ORO”.
 
No está de más compartir nuestro agradecimiento a los asistentes que formaron parte del presídium, a las personas premiadas, a la prensa, público en general y al personal de nuestra empresa que se encargó de la logística del evento para que éste fuera posible.
 
Les invitamos a participar en la siguiente entrega de “LA GOTA DE ORO” y seguir cuidando el agua, ya que tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua.

LA GOTA DE ORO 2023

GOTA DE ORO 2023 4
GOTA DE ORO 2023 5
GOTA DE ORO 2023 1
GOTA DE ORO 2023 3
GOTA DE ORO 2023 7
GOTA DE ORO 2023 9
GOTA DE ORO 2023 2
GOTA DE ORO 2023 6
GOTA DE ORO 2023 8

Navarrete Muñoz destacó que es la segunda entrega del galardón “La Gota de Oro” a empresas comprometidas con el medio ambiente y específicamente en el cuidado del agua haciendo uso de la tecnología SITAR DLD14®. Destacó que dicha tecnología 100% yucateca, fue creada para que el agua residual no industrial reciba tratamiento en un biorreactor antes de que regrese al manto freático.Este biorreactor es un Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual (SITAR) no industrial, que cumple las normas ambientales con un funcionamiento sustentable. En breve, lanzarán al mercado un nuevo producto compatible con el SITAR DLD14® que contribuirá para poder hacer un rehúso del agua tratada para servicios al público con contacto indirecto u ocasional.En el 2023 cinco empresas recibieron el galardón, quienes en conjunto suman una capacidad de 161 millones de litros de tratamiento de aguas residuales (no industriales) con el biorreactor SITAR DLD14®.

La socia fundadora de la empresa yucateca DLD14 Proyectos®, Dra. Diana Sánchez Herrera, advirtió que la plataforma costera de abundante agua dulce de la Península de Yucatán podría perderse por la contaminación del manto acuífero.

Durante la entrega de los galardones “La Gota de Oro” en el Gran Salón de COPARMEX Mérida, la empresaria afirmó que es momento de dejar atrás la falsa percepción de la relativa abundancia de agua que tiene la Península de Yucatán porque es un recurso natural de alta vulnerabilidad, es tan alta, que la suma de todos los descuidos podrían agotar este valioso recurso.“En nuestra vasta península, la cantidad de agua no significa calidad necesariamente”, reiteró en su discurso en la ceremonia de premiación. “Los invito a sumarse en este proyecto, con la esperanza de que cada año haya más empresas y personas con mayor sentido de responsabilidad, en lo que nos compete para preservar este recurso”.

Advirtió que si no se empieza a generar conciencia y buscar soluciones factibles para no verter agua contaminada al suelo, no estaremos lejos de perder nuestra posición privilegiada como una plataforma costera abundante en agua.“La situación ambiental es preocupante, uno de los temas más alarmantes es el agua, no solo es un recurso vital para toda forma de vida en el planeta, también es un bien común para la humanidad”, subrayó. “Es necesario reflexionar y comprender las consecuencias de no cuidar los recursos naturales, en especial el agua.

A pesar de que su ciclo y los ecosistemas representan una reserva importante de este líquido, las actividades agropecuarias, industriales y la creciente demanda de la población que se concentran en las ciudades, afectan su disponibilidad”.

Las personas físicas y morales galardonadas se relacionan a continuación:

LA GOTA DE ORO 2024

El 27 noviembre del 2024, en el Gran Salón de Coparmex, Mérida, se llevó al cabo la tercera entrega de “La Gota de Oro” de DLD14 Proyectos, premio que se otorga a empresas que han implementado el Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual (SITAR®).

En esta tercera edición, “La Gota de Oro” reconoció la labor de consultorías de impacto ambiental que promueven prácticas responsables en el manejo del agua. Este evento, que se ha convertido en un referente en el sector, busca ser un punto de encuentro para promover la colaboración

En esta ocasión se entregan reconocimientos a 14 empresas, además de uno especial por su determinación, actitud y voluntad a Gilda Guadalupe Cota Verá.

Gilda Guadalupe es la primera yucateca en ganar la medalla de plata en lanzamiento de bala en los últimos paralíticos.

Las personas físicas y morales galardonadas se relacionan a continuación:

image.png

 En el marco de la tercera entrega anual de “La gota de oro”, se insistió en la crítica situación en la que se encuentra el manto acuífero de Yucatán, considerado único y del cual depende el 70% del agua que se distribuye en el país.

Estudios recientes incluyendo, de la Facultad de Química de la Uady, arrojaron que el manto tiene fuertes contaminantes tóxicos, alertó Diana Sánchez Herrera, cofundadora de la empresa DLD14 patrocinadora de estos reconocimientos.

Estos contaminantes representan serios riesgos para la salud de las personas, y eso lo hace evidente que se requiere una urgente atención, alertó.

Este galardón reconoce a las empresas que implementan sistemas individuales de agua residual, como soluciones innovadoras y ecológicas sin el uso de químicos dañinos para el ambiente o para la salud.

plática mia's 2022

El 20 de mayo del año 2022, se realizó la ponencia “Puntos clave para la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA)”, la cual, fue organizada por nuestra empresa denominada “DLD 14 Proyectos” S.A. de C.V., en el Gran Salón de COPARMEX. La ponencia fue impartida por la M.D.H.D. Karla Aguirre Bates, Directora General Jurídica de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán, y fue dirigida a los consultores y gestores ambientales, así como al público en general interesado en el área.
 
El objetivo de organizar la plática con la funcionaria pública antes mencionada, fue crear el espacio idóneo para difundir información relacionada a la elaboración de los estudios en materia de impacto ambiental, toda vez que éstos son necesarios en la tramitación de las autorizaciones de las obras o actividades que pudieran causar un desequilibrio ambiental, como lo son: las construcciones de desarrollos inmobiliarios, locales comerciales, oficinas administrativas, establecimientos de autoservicios, etcétera.
 
Lo anterior, siguiendo uno de nuestros pilares denominado la “triple hélice”, el cual se rige por cumplir las necesidades del cliente final, usando tecnología y conocimiento de la academia, y siguiendo la guía del gobierno. Como empresa, buscamos apoyar a las personas físicas y/o morales que busquen contribuir al cuidado del medio ambiente, siguiendo los lineamientos del gobierno, así como fomentar dichos espacios para el intercambio de conocimiento en materia ambiental.
 
Si eres consultor ambiental y te interesa estar actualizado en la elaboración de los estudios en materia de impacto ambiental, te invitamos a que envíes tu información de contacto para mantenerte informado de nuestros próximos eventos de pláticas informativas relacionadas al tema.

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

plática mIA's 2023

El 29 de marzo del año 2023, se llevó a cabo la segunda plática con consultores ambientales siendo el tema principal “Áreas Verdes en Mérida, Indispensables en la Gestión de Proyectos”. Agradecemos a la Mtra. Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable su participación como ponente Magistral.
Te invitamos a estar pendiente de nuestras siguientes pláticas informativas (gratuitas) y participar, para que juntos sigamos sumando actividades positivas en pro de la educación y conciencia  ambiental.

MIAS 2023 3

MIAS 2023 3

MIAS 2023 1

MIAS 2023 1

MIAS 2023 6

MIAS 2023 6

MIAS 2023 2

MIAS 2023 2

MIAS 2023 10

MIAS 2023 10

MIAS 2023 4

MIAS 2023 4

MIAS 2023 7

MIAS 2023 7

MIAS 2023 9

MIAS 2023 9

plática mIA's 2024

En el marco del evento celebrado en el Gran Salón COPARMEX, DLD14 Proyectos® tuvo el honor de presentar la charla "Cálculo de Caudales de Aguas Residuales", dirigida a profesionales y empresas del sector ambiental. Durante la exposición, se abordaron los principios fundamentales para el cálculo de caudales en sistemas de tratamiento de aguas residuales, destacando la importancia de una estimación precisa para el diseño y operación eficiente de plantas de tratamiento.

Se explicaron metodologías clave, como el uso de datos históricos, mediciones in situ y herramientas tecnológicas avanzadas, así como la consideración de factores como variaciones estacionales, aportaciones industriales y crecimiento poblacional. Además, se enfatizó en la relevancia de adaptar estos cálculos a las normativas locales e internacionales para garantizar la sostenibilidad y el cumplimiento ambiental.

La charla concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron resolver dudas específicas y compartir experiencias prácticas. DLD14 Proyectos® reafirmó su compromiso con la innovación y la excelencia en el tratamiento de aguas residuales, ofreciendo soluciones técnicas y sostenibles para los desafíos actuales del sector.

8

8

11

11

17

17

15

15

13

13

1

1

24

24

9

9

DLD14 PROYECTOS® es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, derechos humanos, la inclusión y la equidad de género. Por eso siguiendo este pensamiento, siempre estamos en la mejora continua de los puntos antes mencionados.

¡Contribuyendo al cuidado del medio ambiente!

© 2025 Mérida, Yucatán.

DOBLE HOJA DICIEMBRE INMOBILIARIO (45.165 x 29_edited.png

Más información

CONTÁCTO

Ubicaciones

Ventas

Oficinas

CEDIS

Oficinas

CEDIS

Información

bottom of page