top of page

¿Quiénes somos?

Es el 2015 cuando DLD14 PROYECTOS® se funda bajo  la visión de los socios fundadores, quienes asignaron dicho acrónimo por las iniciales de las palabras que nos inspiran: Desarrollo, Liderazgo y Determinación. Nuestra empresa surge atendiendo la necesidad generada por la falta de innovación en el ramo referente a la contaminación por aguas residuales no industriales y su problemática actual. Nos apoyamos sobre tres pilares fundamentales: el sector constructor, la academia y las autoridades (TRIPLE HÉLICE).
Con base en lo anterior, surge un diseño de tratamiento de aguas residuales (no industriales) patentado por parte de la ACADEMIA para cubrir las necesidades del SECTOR CONSTRUCTOR en conjunto con las normativas exigidas por las AUTORIDADES competentes. A este diseño se le denomino Sistema Individual para Tratamiento de Aguas Residuales (SITAR®).
El SITAR DLD 14® toma en cuenta las necesidades actuales de la sociedad que requiere  de costos más accesibles en cuanto a sistemas de tratamiento que cumplan con las normativas vigentes, sean autónomos, adaptables a espacios reducidos, sustentables y que no requieran de mantenimiento por parte del usuario.
Dos años después de iniciar la investigación y desarrollo tecnológico, se implementa el primer prototipo del producto y se patenta. El primer modelo en campo fue la versión prefabricada en cemento.

La evaluación piloto se llevó a cabo dentro de un proyecto autorizado por la SEDUMA (Actualmente SDS). Los resultados de esta evaluación mediante reportes y pruebas de laboratorio (acreditadas ante la EMA en la NOM-001-SEMARNAT) nos permitió avalar y obtener el reconocimiento de nuestro biorreactor que funciona como un Sistema Individual de Tratamiento de Aguas Residuales no industriales. Es así como surge un producto que logra prestar el mismo servicio que una PTAR, pero que brinda una alternativa más práctica, auto operable, compacta, libre de mantenimiento y de menor costo.
En el 2017 se inicia la venta y producción en serie de su versión rotomoldeada con polietileno (SITAR DLD14® Modelo 1). Posteriormente, en el 2019 se lleva a cabo la producción del sistema construido en obra (panel estructural), para dar servicio a proyectos con requerimientos por arriba de los 5 m3/día, utilizando un proceso constructivo único, así como materiales especializados para asegurar su hermeticidad y durabilidad.

391CD8D3-FB24-4CCE-B1C6-0B575C06335D.jpeg
con losa de seguridad.png

En el año 2021 y siguiendo con la mejora continua del sistema se atiende a nuevas problemáticas surgidas de la experiencia, la altura del equipo y el tamaño de la excavación. Esto es debido al crecimiento en los niveles de manto freático por eventos meteorológicos. Es así como se ajustan las dimensiones del sistema conservando la estequiometria y reduciendo su altura a 1.26 metros. Dicho cambio sustituye al SITAR DLD14® Modelo 1, con el actualmente denominado SITAR DLD14® 2021.

SISAL.jpg
DLD OFICINA.jpg

Nuestra tecnología cuenta con mas de 8 años de investigación en laboratorio y mas de 6 años de pruebas en campo a cargo de la ​Dra. Diana Sánchez, quien es la responsable del desarrollo e innovación  tecnológica y Co-fundadora de la empresa DLD14 Proyectos S A de C V

DLD14 PROYECTOS® es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, derechos humanos, la inclusión y la equidad de género. Por eso siguiendo este pensamiento, siempre estamos en la mejora continua de los puntos antes mencionados.

¡Contribuyendo al cuidado del medio ambiente!

© 2025 Mérida, Yucatán.

DOBLE HOJA DICIEMBRE INMOBILIARIO (45.165 x 29_edited.png

Más información

CONTÁCTO

Ubicaciones

Ventas

Oficinas

CEDIS

Oficinas

CEDIS

Información

bottom of page